lunes, 20 de julio de 2009

Intel Educar Quetzaltenango

Licda. Ana Bran, explicando la importancia de desarrollar el pensamiento crítico en nuestros estudiantes.

La semana del 06 al 10 de julio en las instalaciones de la Escuela Oficial Rural Mixta Curruchique, en Salcajá, Quetzaltenango se llevó a cabo la capacitación del Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning y el Programa de Intel Educar Curso Introductorio, el cual fue dirigido a docentes y directores de las Escuelas Normales y Escuelas Bilingües Interculturales, así como también a profesionales de las Dirección Departamental de Educación e Instructores Administradores de los establecimientos educativos.
Participantes explorando el Programa de Alfabetización Digital.

La Alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología informática en su vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades, los participantes se familiarizaron con el Programa de Alfabetización Digital y tomaron el primer curso “Conceptos Básicos sobre Equipos Informáticos”, así como también tomaron la evaluación en línea, cuando completaron la prueba, obtuvieron un plan de aprendizaje con vínculos a las lecciones de los cursos que necesitan revisar para dominar todos los temas. Los participantes seguirán estudiando el Programa de Alfabetización Digital de Microsoft y se preparan para tomar la respectiva Prueba de Certificado.

Licda. Karina Marroquín de Pineda compartiendo
el Programa de Alfabetización digital.
Durante la semana se compartió con ellos los contenidos del curso introductorio de Intel Educar, tales como: Los nuevos enfoques del siglo XXI tales como la enseñanza centrada en el alumno, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo. Las habilidades tecnológicas de manera práctica. Como resultado los asistentes crearon herramientas y documentos que pueden ayudarles a mejorar su desempeño como docentes, utilizando los programas que ofrece la suite de Office 2003. Los participantes desarrollaron un plan de acción individual e institucional, detallando cómo aplicarán las nuevas habilidades y enfoques para realizar su práctica profesional en el futuro, y de qué forma replicaran lo aprendido durante la semana.

Docentes trabajando colaborativamente desarrollando la actividad requerida de Microsoft Word: Evaluación Escrita.
En el curso se utilizaron las computadoras y se tuvieron oportunidades para realizar ejercicios prácticos y actividades. También se observó que el enfoque didáctico incluye la combinación de instrucciones directas, discusión y trabajo en equipo, reflexión personal y trabajo individual en ejercicios, actividades y planes de acción. Todo esto tuvo por objeto brindarles herramientas a los asistentes para ser más efectivos y productivos.
Se agradece el apoyo de la Escuela Oficial Rural Mixta “Curruchique”, especialmente a su director Jorge Herrera por brindarnos su establecimiento y equipo de computación (classmate) para realizar la capacitación. Asimismo agradecemos el apoyo de USAID, SECC SICA, DIGECADE, Microsoft, Intel y otras instituciones que sin su apoyo no sería posible realizar estas capacitaciones. ¡Muchas gracias!
El Director de EORM Curruchique, Jorge Herrera dando la bienvenida a los particiipantes.
Grupo de docentes capacitados Intel Educar Quetzaltenango

No hay comentarios: