martes, 12 de mayo de 2009

Primer Telecentro con Energía Solar, en Puribal Alta Verapaz

El Ministerio de Educación con apoyo de la Organización de países exportadores de petróleo –OPEP– y la Organización de Estados Americanos –OEA–, implementará centros de tecnología con energía renovable y equipo tecnológico. El proyecto estará enfocado a establecimientos del nivel medio en la Modalidad Telesecundaria. Específicamente en comunidades que carezcan de energía eléctrica.

El primer establecimiento que se implementó está ubicado en el departamento de Alta Verapaz en el municipio de Cobán. La comunidad se llama Rocjá Puribal, tiene una distancia de 87.7 kms. de Cobán; el acceso está dividido en dos etapas, la primera de Cobán a Cubil es 38.6 kms. asfaltado; la segunda etapa de Cubil a Puribal son 47.1 kms. de terracería (camino en muy mal estado, se requiere vehículo de doble transmisión); la comunidad está integrada por 71 familias de habla Q’eqchi’, carecen de energía eléctrica y agua entubada. El establecimiento fue equipado con:
- Páneles solares
- Instalación eléctrica y red de datos inalámbrica
- 6 computadoras
- Mobiliario
- Conexión a internet satelital (antena VSAT)
- TV a Color 21” y Reproductor de DVD
-Impresora Multifuncional.
La conexión y configuración a internet se realizó en el mes de abril 2009. Así mismo durante los días 22, 23 y 24 de abril se les impartió la Primera Fase de Capacitación Tecnológica a 3 Docentes de la EORM Rocjá Puribal, al Prof. Domingo Tot Coy, Director del INEB Rocjá Puribal y a 9 estudiantes de telesecundaria de dicho establecimiento, también se contó con la participación de 1 Docente de la EORM Caserio Michbil Rix Pu y 4 miembros activos de la comunidad incluyendo el secretario del INEB, dicha capacitación tuvo lugar en el Telecentro ubicado en la EORM Rocjá Puribal, en total se logró capacitar a 18 personas en Alfabetización Digital de Microsoft, Internet, Correo Electrónico, y Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI. Se sometieron a una evaluación en línea del Módulo 1 de Alfabetización Digital, esto con la finalidad de medir los conocimientos adquiridos y experimentar la modalidad de este tipo de pruebas, para que en un futuro ellos puedan llevar cursos en línea. Todas las personas capacitadas llegaban desde la 7:30 a.m. y terminaban hasta las 10:00 p.m. demostrando que quieren aprender a utilizar la tecnología y emplearla como un medio de comunicación, información y por sobre todo mejorar la calidad del aprendizaje.

Grupo de Docentes y Estudiantes Capacitados

No hay comentarios: