La semana del 09 al 13 de marzo de 2009 se llevaron a cabo las capacitaciones en sitio del Proyecto 1 para 3 "Aprendizaje Colaborativo 3 niños (as) en 1 computador" en las Escuelas Piloto.
1. Escuela Oficial Urbana No. 48 “25 de Septiembre”
2. Escuela Oficial Urbana para Varones “República de Chile”
Escuelas que se integrarán al Proyecto Piloto:
1. Escuela Oficial Urbana Mixta “Concepción Saravia”
Docentes y alumnnos tuvieron la experiencia de utilizar la aplicación desarrollada por Eduinnova de la Universidad Pontificia Católica de Chile, los docentes se apropiaron de una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje, que utiliza el trabajo colaborativo con integración de tecnología para el aprendizaje de contenidos en alumnos, además fortalecieron los conocimientos en temas relacionados con la colaboración y contenidos específicos de lenguaje y matemáticas a ser desarrollados en sus estudiantes y desarrollarán competencias y actitudes positivas frente a la integración de tecnologías en la planificación educativa.
La aplicación fue instalada en las computadoras de los Centros de Recursos de Aprendizaje de las escuelas piloto, la actividad estuvo a cargo del equipo de soporte técnico, la aplicación corre sobre ambiente Windows, las imágenes que utiliza para las diferentes actividades son de la galería de imágenes de Microsoft Office.
Es importante mencionar que al comenzar la implementación en aula, hay un período de acompañamiento por parte del equipo implementador del proyecto a los docentes en sus establecimientos educacionales, asistiendo a las dos primeras clases que realicen y apoyándolas de acuerdo a sus necesidades particulares.
Además como seguimiento se realizarán observaciones en sala en algunas clases que se realizarán durante el semestre con el objetivo de entregar retroalimentación al trabajo que se vaya realizando.
Utilización Software para Trabajo Colaborativo en un Computador.
La propuesta contempla el uso de un software que permite que 3 alumnos utilicen un mismo computador. Para esto, cada niño maneja su propio mouse, con el cual puede interactuar en un área determinada de la pantalla.
Se implementarán dos actividades diferentes a través de la misma metodología:
Edu-Ordena y Edu-Intercambia.
Edu-Intercambia tiene como objetivo la formación de pares de elementos relacionados de forma lógica ente ellos, este es el objetivo que deben lograr los participantes en las actividades. La pantalla se divide en una zona para cada estudiante, la cual contiene la pregunta y respuesta asignada a éste. El color de la zona corresponde al mismo color del cursor que controla el estudiante. Los cursores de los estudiantes pueden moverse por toda la pantalla pero solo pueden interactuar con los objetos de su zona, identificada por el mismo color de su cursor.
Los tres niños deben intercambiar las respuestas para formar los pares, por ejemplo: unir la imagen de un arpa con la letra inicial con que se nombra (a). Esto sólo es posible si logran coordinarse y observar lo que cada uno tiene para la formación de pares.
La experiencia en los establecimientos fue innovadora se lograron capacitar a 15 docentes y 296 alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario