Docentes trabajando en equipo en el tema "Habilidades del Siglo XXI"
La semana del 08 al 12 de junio en las instalaciones del campus de Posgrado de la Universidad Mariano Gálvez se llevó a cabo la Capacitación Intel Educar Curso Introductorio, la cual estaba dirigida a docentes, instructores administradores de las Escuelas Normales, tales como: INCA JM, INCA JV, ENEH Marion Bock, ENP Dr. Alfredo Carrillo, Instituto Rafael Aqueche, asimismo directores y docentes de las escuelas primarias: EOUM Mezquital I y EOU para Varones República de Chile y profesionales de la Dirección Departamental de Educación de Guatemala de Norte y Oriente, así como también personeros de Telefónica.

Docentes utilizando el equipo del Aula Virtual de la UMG.
En el evento se presentaron los nuevos enfoques del siglo XXI tales como la enseñanza centrada en el alumno, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo. Además se presentaron habilidades tecnológicas de manera práctica. Como resultado los asistentes crearon herramientas y documentos que pueden ayudarles a mejorar su desempeño como docentes. Utilizaron los diferentes programas de Oficina: Word, Excel, Power Point.
Licda. Karina Marroquín de Pineda - Facilitadora de INNOVA.
Los participantes cumplieron con presentarse a todos los encuentros, se esforzaron por brindar lo mejor de ellos, tomaron notas y formularon preguntas, completaron todos los ejercicios, actividades asignadas, compartieron sus ideas y trabajos, apoyaron, alentaron y resperaton a los demás, aprendieron de forma divertida, dieron retroalimentación diaria sobre el curso.
Cada participante se capacitó en el Programa de Alfabetización Digital y registró su nueva contraseña en el correo electrónico del portal educativo, aprendieron a crear y compartir trabajos en línea, a través de la función de documentos que ofrece el portal educativo. Los participantes se comprometieron a poner en práctica lo aprendido y compartir lo aprendido con sus pares para ser entes multiplicadores de la capacitación.
Docentes explorando la Guía de Ayuda de Intel.
Contamos con la grata visita del Dr. Morales de USAID, Licda. Ana Bran de INNOVA y Dr. Luis Roberto Rojas Trainer Senior de INTEL, quienes compartieron con los asistentes y transmitieron la importancia de estos eventos de capacitación, los cuales les ayudarán a mejorar en su desempeño profesional y mejorar la calidad educativa que se les brinda a los y las estudiantes.
De izquierda a derecha: Licda. Ana Bran, Dr. Rojas y Dr. Morales.Las instalaciones de la Universidad ayudaron a crear un ambiente agradable y productivo para trabajar con el grupo de docentes, utilizamos las áreas del jardín para realizar actividades lúdicas, así como también poder trabajar el módulo No. 11 Habilidades para enseñar en el siglo XXI - Actividad. Dramatización Habilidades para enseñar.

Asistentes participando en la Actividad "Trabajemos en equipo "
Se nos brindaron otros salones en los cuales pudimos trabajar otras actividades muy cómodamente, estamos agradecidos por las gestiones realizadas por el Dr. Morales, ya que esto nos permito capacitarnos en un bello lugar y crear un ambiente muy agradable para que se pudiera trabajar en equipo. Gracias a USAID por brindar la alimentación del evento, materiales y CDs de Intel, a MCROSOFT, CECC SICA, a DIGECADE e INNOVA por preparar estas capacitaciones, las cuales esperamos replicar con nuestros compañeros docentes.
Trabajo colaborativo: Actividad Pensamiento Crítico.
Docentes presentando en Power Point: Dimensiones de Aprendizaje de Marzano.
Docentes capacitados en Curso Introductorio. Guatemala Grupo No. 1
Capacitación Intel Educar Guatemala Grupo 1 by http://cctmineduc.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Guatemala License.
Based on a work at cctmineduc.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario