Programa de cursos de Alfabetización digital de Microsoft. La Alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que los docentes puedan utilizar la tecnología informática en su vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades.
¿Qué pretendemos lograr?
- Desarrollar habilidades básicas en tecnología en todos los docentes, estudiantes y guatemaltecos en general, sin necesidad de contar con la disposición de una persona guía o tutor.
- Que nuestros docentes y estudiantes en un futuro puedan tomar cualquier tipo de capacitación en línea de temas de su interés, e investigar sobre temas específicos en la web, ya que habremos desarrollado una cultura e-learning, lo que nos permitirá llevar a Guatemala a un nivel mas alto en tecnología.
- Proporcionar una herramienta digital para mejorar el aprendizaje, poniendo la tecnología al alcance de los estudiantes y docentes para que cada uno desarrolle su máximo potencial.
- Que nuestros docentes y estudiantes en un futuro puedan tomar cualquier tipo de capacitación en línea de temas de su interés, e investigar sobre temas específicos en la web, ya que habremos desarrollado una cultura e-learning, lo que nos permitirá llevar a Guatemala a un nivel mas alto en tecnología.
104 docentes de Alta Verapaz certificados y 40 capacitados en Alfabetización Digital
El 29 y 30 de enero en el Instituto José Emilio Rosales Ponce, ubicado en Cobán Alta Verapaz la Subdirección de Innovación Educativa de DIGECADE del
Ministerio de Educación procedió a capacitar a 40 docentes en el programa de Alfabetización Digital. Asimismo evaluó a 104 docentes quienes aprobaron la prueba de Certificado de Alfabetización Digital.
El 29 y 30 de enero en el Instituto José Emilio Rosales Ponce, ubicado en Cobán Alta Verapaz la Subdirección de Innovación Educativa de DIGECADE del
Ministerio de Educación procedió a capacitar a 40 docentes en el programa de Alfabetización Digital. Asimismo evaluó a 104 docentes quienes aprobaron la prueba de Certificado de Alfabetización Digital.Se contó con la participación voluntaria de directores y docentes de 46 Escuelas EDF de Alta Verapaz y 2 escuelas EDF de Baja Verapaz. Gracias al apoyo de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, directores, docentes de los establecimientos educativos, especialmente la EORM Chicoj, autoridades del INMN José Emilio Rosales Ponce se pudo realizar la actividad.
Muchos de los docentes tuvieron que esperar hastas dos horas para ser evaluados, algunos viajaron de municipios lejanos, demostrando de esta forma, interés para involucrarse en mejorar la calidad educativa, ampliando y fortaleciendo sus conocimientos en el área informática, para aplicarlos en el aula, reduciendo la brecha que existe entre el docente y el uso de la computadora, para que la pueda utilizar como una herramienta educativa.
Escuelas Certificadas en Alta Verapaz
Gracias a la alianza de apoyo entre la UVG-Altiplano y la Subdirección de Innovación Educativa de DIGECADE del MINEDUC el día 27 de enero de 2009 se desarrolló un taller de Alfabetización DIgital dirigido a los docentes, representando a
diferentes organizaciones como el MINEDUC, CONALFA, MUNICIPALIDAD y otras entidades educativas. En la actividad participaron 15 líderes quienes recibieron el Módulo 1 del Programa de Alfabetización Digital.
El día sábado 31 de enero en la UVG-Altiplano se llevó a cabo otro taller del Programa de Alfabetización Digital - Módulo 1 donde se capacitaron a 24 docentes del programa de EDUCOM—Educación Continua—Universidad para Todos.
La comisión de educación de Sololá y los docentes de EDUCOM mostraron interés en seguir preparándose en temas de Alfabetización Digital. Cada uno de los capacitados serán elementos multiplicadores lo que permitirá fortalecer las escuelas y avanzar hacia una educación de calidad.
Capacitaciones y Evaluaciones Tecnológicas
El día sábado 31 de enero en la UVG-Altiplano se llevó a cabo otro taller del Programa de Alfabetización Digital - Módulo 1 donde se capacitaron a 24 docentes del programa de EDUCOM—Educación Continua—Universidad para Todos.
La comisión de educación de Sololá y los docentes de EDUCOM mostraron interés en seguir preparándose en temas de Alfabetización Digital. Cada uno de los capacitados serán elementos multiplicadores lo que permitirá fortalecer las escuelas y avanzar hacia una educación de calidad.
Capacitaciones y Evaluaciones Tecnológicas
La semana del 23 al 27 de enero se capacitó en Integración de Tecnologia al Curriculum y el Programa de Alfabetización Digital a las siguientes escuelas:
23 Docentes Capacitados de la EOUM Las Ilusiones en Integración de Tecnología al Currículo Nacional Base:
Se trabajó con 23 docentes de la EOUM Las Ilusiones en Integración de Tecnología al Currículo, en esta capacitación aprendieron a crear materiales educativos utilizando los programas de productividad Microsoft Word, Microsoft Excel, y Microsoft PowePoint, integrando indicadores de logro de el CNB, de esta forma el docente aprende a crear actividades educativas para sus estudiantes y utiliza la computadora como una potente herramienta para que el estudiante aprenda de una forma más productiva y con calidad."Destacamos el esfuerzo de todos nuestros docentes quienes viajaron por su cuenta a la capital para poder someterse a la evaluación, ellos son un gran ejemplo de superación."
No hay comentarios:
Publicar un comentario