viernes, 22 de octubre de 2010

Docentes del INED Mezquital capacitacitados en tecnología informática Básica



Docentes del INED Mezquital, Villa Nueva fueron capacitados en el Programa de Cursos de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning. Uno de los objetivos de esta capacitación es desarrollar en los docentes habilidades básicas y necesarias para que empiecen a utilizar los equipos de computación con mucha seguridad.

Cuando se desarrollan habilidades básicas en el uso de tecnología se encuentra un mejor provecho de los recursos de las TICs que están asignados en cada establecimiento escolar. Se compartió con ellos y ellas el primer módulo del programa de Alfabetización Digital "Conceptos Básicos sobre Equipos Informáticos" y se les entregó el CD del programa para que pudan instalarlo en las computadoras de su casa o de la escuela y puedan continuar sus estudios de autoformación en temas de tecnología, posteriormente estarán visitando el Centro de Capacitación Tecnológica para tomar la primer prueba del módulo de Conceptos Básicos.

Felicitamos a los docentes del INED Mezquital por el esfuerzo que están realizando en aprender a usar la tecnología como una herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Se inician cursos básicos de Soporte Técnico para docentes y estudiantes


Con el objetivo de contribuir a un mejor funcionamiento de las aulas informáticas de los establecimientos educativos en América Latina, Alianza por la Educación de Microsoft ha desarrollado el Curso Básico de Soporte Técnico para Computadoras, el cual es impartido en el Centro de Capacitación Tecnológica de Innovación Educativa, de la DIGECADE del Ministerio de Educación de Guatemala.

Este curso está dirigido a docentes y estudiantes, es un curso de autoformación enfocado en desarrollar en los alumnos y maestros habilidades para aplicar procesos básicos de soporte técnico, de tal forma que puedan resolver las dudas de los usuarios de las computadoras de sus escuelas y mantener el equipo de computación funcionando correctamente.

El mes de octubre hemos atendido alrededor de 100 estudiantes de las carreras de Bachillerato, con este tipo de cursos les estamos brindando herramientas a los estudiantes para que desarrollen al máximo su potencial y puedan prepararse de mejor forma para integrarse en el mercado laboral.

Una de las grandes ventajas de este programa de cursos desarrollado por Microsoft es que el estudiante y docente pueden aprender a su manera, a su ritmo a través de clases presenciales, videos educativos, entre otros.

Tienen además la oportunidad de realizar ejercicios prácticos, atendiendo casos reales de soporte, asistidos en todo momento por el instructor Marlón Cruz y pueden tomar evaluaciones en línea en el Centro de Capacitación Tecnológica, podrán obtener una certificación de Microsoft y el MINEDUC estará emitiendo el respectivo diploma al haber superado la prueba final, la cual le permitirá colaborar en su establecimiento educativo brindando apoyo técnico y generar una fuente de ingresos para pagar sus estudios universitarios.


sábado, 9 de octubre de 2010

60 docentes de Escuelas de Escuintla evaluados en Alfabetización Digital


Docentes de de escuelas de Escuintla fueron evaluados por Innovación Educativa en el programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning. Las evaluaciones se llevaron a cabo en las Aulas Recursos de Fundación Telefónica, ubicadas en la Masagua, Puerto de San José y Escuintla.

Voluntarios de Proniño recibieron la capacitación del Programa de Alfabetización Digital y se dieron a la tarea de replicarla con los docentes de las cinco escuelas que cuentan con aula recurso o laboratorio informático.


Los docentes de las siguientes escuelas tomaron la Prueba de Certificado de Alfabetización Digital:

  1. EORM Dr. Mariano Gálvez, Masagua, Escuintla.
  2. EORM Col. El Jardín, Puerto de San José, Escuintla
  3. EORM Florido Aceituno, Escuintla, Escuintla.

La prueba de certificado es una prueba que contiene preguntas claves de los cinco cursos de Alfabetización Digital: Conceptos Básicos sobre computadoras, Internet y World Wide Web, Programas de Productividad, Estilo de Vida Digital, Seguridad y Privacidad del Equipo.

Estudiantes de Chiquimula fueron capacitados en el Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning


35 estudiantes de la carrera de Perito Contador en Mercadotecnia del Colegio Mixto ESDEO en Chiquimula fueron capacitados en el Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning y se están preparando para tomar próximamente la Prueba de Certificado de Microsoft Digital Literacy.

La profesora Melva Gil del INVO realizo la replica de capacitación con los estudiantes los días domingo, agradecemos el trabajo realizado por la docente y por la entrega y entusiasmo cuando comparte con los estudiantes.

En el Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-learning puede beneficiarse todo guatemalteco o guatemalteca que tenga el deseo de prepararse uso y manejo de tecnología básico (programas de productividad, Internet, etc.), no importando su edad, sexo, condición económica, ni ubicación geográfica.


Docentes de Villa Nueva tomaron la Prueba de Certificado de Alfabetización Digital

Los y las docentes de EOUM Mezquital I y EOUM Sol Naciente, ambas escuelas de Villa Nueva, tomaron la prueba del Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning, los docentes se familiarizaron con el tipo de evaluaciones en línea.

Las evaluaciones fueron realizadas por Innovación Educativa en las aulas recurso de Fundación Telefónica, quienes han brindado a estos establecimientos equipo de computación para que los docentes puedan utilizar la tecnología en sus actividades de enseñanza aprendizaje con todos los estudiantes.

El programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que los docentes y estudiantes puedan utilizar la tecnología informática en su vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades.

Profesores capacitados en “Uso de la Informática en la Investigación”


Profesores en servicio, estudiantes del segundo año de la Licenciatura en Educación de la UPANA fueron capacitados en el uso de la informática en la investigación educativa y el Programa de Alfabetizaición Digital.


Se compartieron temas: Internet como fuente de información, ventajas y desventajas, así como también Buscadores más utilizados, Bibliotecas Virtuales y Programas de Ayuda. A cada participante se le hizo entrega del CD y se les compartió el Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning.


Con el Programa de Alfabetización Digital se les proporciona una herramienta digital para mejorar el aprendizaje, poniendo la tecnología al alcance de ellos para que cada uno desarrolle su máximo potencial.

87 estudiantes del INEB ANDRÉS CURRUCHICHE capacitados en el Programa de Alfabetización Digital.

Estudiantes de tercero básico del Instituto Educación Básica Andrés Curruchiche recibieron la capacitación del Programa de Alfabetización Digital de Microsoft E-Learning.


Los estudiantes tomaron el curso de autoformación que está conformado por los siguientes programas:

1. Conceptos básicos sobre computadoras

2. Internet y World Wide Web

3. Programas de Productividad

4. Estilo de Vida Digital

5. Seguridad y Privacidad del Equipo


Cada curso contiene un módulo de e- learning y una evaluación. Al finalizar un curso el estudiante toma la evaluación. Cuando complete la prueba, obtiene un plan de aprendizaje con vínculos a las lecciones de los cursos que necesita revisar para dominar todos los temas. Las evaluaciones se ganan con un mínimo de 80 puntos.

Actualmente los estudiantes se están preparando para someterse a la Prueba de Certificado de Alfabetización Digital, en el mes de octubre estarán tomando la evaluación de certificación.